lunes, 21 de abril de 2008

ANAA: Asociación de Amigos de los Animales

ANAA: Asociación de Amigos de los Animales

Son muchos, por desgracia, los animales abandonados todos los años; es muy fácil comprar un perro, un gato... pero cuando llega la hora de irnos de vacaciones, ¿qué hacemos con el perro? ¡Lo abandonamos!

Parece muy duro, pero es así, la gente no tiene escrúpulos y dejan tirados a los animales en cualquier cuneta.

ANAA se encarga de cuidar a los animales abandonados. La mayor parte de la gente es voluntaria y dedican su tiempo libre a ayudar a estos pobres animales, que, por desgracia, no han tenido la suerte de dar con una familia decente.

¿Qué hay que hacer para ser voluntario? ¿Qué hace un voluntario? Solo hay que tener ganas de ayudar, las funciones dependerán de cada persona, pero generalmente lo que hay que hacer es mantener el albergue, cuidar a los animales, atender a aquellas personas que se acercan con la intención de realizar una adopción...

Los animales pueden llegar al albergue porque alguna persona los ha encontrado sin dueño ni destino, algunas veces los propios voluntarios han ido en busca de animales que han visto abandonados en el campo o en una carretera.

Y no es solo recoger un perro o un gato y listo, la mayoría de las veces los animales llegan desnutridos, con heridas, con enfermedades; por eso los ponen siempre en cuarentena, para ver como evolucionan y que puedan empezar a recuperarse

Una vez recuperados, estarán listos para ser adoptados y eso sucede cuando una persona llega al albergue con ganas de tener un animal. Por regla general, cuando una persona va a realizar una adopción no abandona. Suelen desentenderse de aquellos que han comprado en una tienda, porque el niño pequeño quiere un perrito para su cumpleaños; es muy fácil comprar, pero luego hay que cuidarlo.

Hay otras formas de ayudar sin ser voluntario como es apadrinando un animal, se puede hacer desde la página web de la asociación.

Gracias a ANAA, hay muchos animales que son adoptados en España y otros países.

No hay comentarios: